EDAD ANTIGUA: LA CLASIFICACIÓN MÁS TEMPRANA DE LA BARBA SE DA EN EL ANTIGUO EGIPTO, CERCA DE 3.000 A 1.580 A.C, CUANDO SE DEJABAN CRECER LA BARBILLA TIÑENDOSEA CON HENNA (NEGRO Y ROJIZO). EN OCASIONES, HACÍAN TRENZADOS CON HILOS DE ORO. LA REALEZA Y NOBLES USABAN BARBAS REALES O POSTIZAS, YA QUE ERA UN SIGNO DE SOBERANÍA. FUE USADO REINAS, REYES Y, DEIDADES Y ANIMALES SAGRADOS.

EGIPCIOS

LAS CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA (LOS SUMERIOS, LOS ASIRIOS, LOS BABILONIOS, CALDEOS…) SE ESMERABAN EN EL CUIDADO Y DEDICACIÓN DE SUS BARBAS, CON PINZAS Y TENAZAS PARA CREAR RIZOS ELABORADOS. LOS PERSAS TAMBIÉN ERAN AFICIONADOS A LAS LARGAS BARBAS.

BARBA BABILONIA

INDIA: SE PERMITÍA UN CRECIMIENTO EXTENSO DE LA BARBA, SIENDO ASÍ UN SÍMBOLO DE DIGNIDAD Y DE SABIDURÍA (EJEMPLO DE LOS SADHU). POR LO GENERAL, HASTA LA ACTUALIDAD, TRATAN SUS BARBAS CON SUMO CUIDADO Y VENERACIÓN, Y EL CASTIGO POR EL LIBERTINAJE Y EL ADULTERIO ERA TENER LA BARBA AFEITADA PARA MOSTRARLA EN PÚBLICO. LA BARBA HASTA AHORA TIENE UN SENTIDO SAGRADO.

INDÚ

GRECIA: LOS ANTIGUOS GRIEGOS CONSIDERABAN LA BARBA COMO SÍMBOLO O SIGNO DE VIRILIDAD, Y HABÍA ADQUIRIDO UN SIGNIFICADO CASI SANTIFICADO. SÓLO SE RAPABA COMO SEÑAL DE DUELO. UNA CARA LISA ERA CONSIDERADA COMO UN SIGNO DE AFEMINAMIENTO. LOS ESPARTANOS QUE MOSTRABAN SIGNOS DE COBARDÍA, ERAN CASTIGADOS CON EL AFEITADO DE SUS BARBAS. LOS GRIEGOS TAMBIÉN RIZABAN LA BARBA CON TENAZAS O PINZAS.

FILÓSOFOS GRIEGOS

ROMA: EN EL SIGLO II D.C, EL EMPERADOR ADRIANO FUE EL PRIMERO DE TODOS LOS CÉSARES EN DEJARSE CRECER LA BARBA. PLUTARCO, DICE QUE LO HIZO PARA OCULTAR LAS CICATRICES EN SU ROSTRO. MUCHOS OTROS ROMANOS SE DEJARON CRECER LA BARBA IMITANDO A ADRIANO Y LA MODA GRIEGA. HASTA LA ÉPOCA DE CONSTANTINO EL GRANDE, LOS EMPERADORES APARECEN EN BUSTOS Y MONEDAS CON BARBA.

EMPERADOR ADRIANO

CELTAS Y GERMANOS: LOS CELTAS EN ESCOCIA E IRLANDA SOLÍAN DEJARSE CRECER LA BARBA DÁNDOLES FORMA CIRCULAR, EL HECHO DE NO TENER VELLO FACIAL ERA VISTO A MENUDO COMO DESHONROSO. NO SE LE PERMITÍA AFEITARSE O CORTARSE EL PELO A UN JOVEN HASTA QUE NO HABÍA MATADO A UN ENEMIGO. LOS LOMBARDOS TENÍAN FAMA DE LLEVAR BARBAS MUY LARGAS, ASÍ SE DIFERENCIABAN DE LOS ROMANOS EN AQUELLA ÉPOCA, LA BARBA PARA ELLOS TAMBIÉN ERA UN SIGNO DE VIRILIDAD Y SÍMBOLO DE LIBERTAD.

CELTAS